El secreto de Jane Austen: conócete, edúcate, crece
"Lo que comparten las protagonistas de las novelas de Jane Austen no son los lujosos bailes o el ansia por casarse, sino que "se exigen un comportamiento correcto que las ayuda a madurar".

(Título y texto extraído del artículo de la sección Cultura del suplemento Alfa y Omega del diario ABC, publicado el jueves 31-Marzo-2016. Dentro de los muchos y diversos actos preparatorios del Bicentenario de la muerte de la escritora inglesa). Entre otros el Congreso Internacional CEU sobre Jane Austen.
Fotograma de la película Sentido y Sensibilidad, cuyas protagonistas Eleanor (Emma Thompson), Marianne (Kate Winslet) y Margareth (Danielle Chuchran), junto a su madre se enfrentan a situaciones difíciles unidas por el cariño que las une.
&&&&&&&&&&&&&&&&
A continuación, trailer de la película "La joven Jane Austen", film protagonizado por la actriz Anne Hataway. Breve biografía de la escritora inglesa. En realidad murió joven. Nunca se casó, aunque como dije más arriba, estuvo enamorada de un joven que tenía serias dificultades económicas y una situación familiar complicada. La escapada fue breve porque ella se dio cuenta de la imposibilidad de un hipotético matrimonio.
Fotograma de la película Sentido y Sensibilidad, cuyas protagonistas Eleanor (Emma Thompson), Marianne (Kate Winslet) y Margareth (Danielle Chuchran), junto a su madre se enfrentan a situaciones difíciles unidas por el cariño que las une.
&&&&&&&&&&&&&&&&
A continuación, trailer de la película "La joven Jane Austen", film protagonizado por la actriz Anne Hataway. Breve biografía de la escritora inglesa. En realidad murió joven. Nunca se casó, aunque como dije más arriba, estuvo enamorada de un joven que tenía serias dificultades económicas y una situación familiar complicada. La escapada fue breve porque ella se dio cuenta de la imposibilidad de un hipotético matrimonio.
A lo largo de este Blog, se pueden ver algunas fotografías de la actriz Anne Hataway. Creo que hizo una estupenda interpretación.
Al final del Blog, en la IV PARTE, "Volviendo a Jane", cartel de la Película Becomming Jane, titulada en España "La joven Jane Austen.
Parte III:
Repaso de algunos de los Escritores ingleses, europeos y algún americano, de ambos sexos, contemporáneos de Jane Austen, y algunos anteriores y posteriores a ella, fotos, vídeos películas de algunos, fechas y obras más importantes.

Nace 7-febrero-1812 en Landport, Portsmouth. Reino Unido.
Muere 9-junio-1870. Gads Hill Place. Reino Unido.

Las Obras más conocidas del gran Escritor inglés son:
David Copperfield,
Óliver Twist,
Cuentos de Navidad,
Grandes Esperanzas
Papeles póstumos del Club Pikwick
Otros libros estupendos: Historia de dos Ciudades, La pequeña Dorritz, Nuestro amigo común y muchos más.

En este maravilloso libro por dentro y por fuera, editado por d´Época, con un tamaño considerable, bellamente presentado y con un estuche rojo, se encuentran todos los Cuentos de Navidad. Cuenta con índice de personajes, ilustraciones a todo color...Fue un capricho personal de una entusiasta de Charles Dickens para un auto regalo de Reyes. ¿Quién ha dicho que leer a este genial autor sea solo para niños?
Vídeos de las películas David Copperfield y Óliver Twist:
Dos estupendas adaptaciones de estas dos novelas homónimas.

En la portada, además de una fotografía del Escritor, se lee:
"La vida del mejor escritor inglés, doscientos años después de su nacimiento, se lee como una de sus novelas"
Biografía y libros
También escribió una biografía de Jane Austen.
Las siguientes Escritoras son:
Las hermanas Brontë, (Charlotte, Emily y Anne).
De izda. a dcha. Emily-Charlotte-Anne


La versión de la película, con el mismo nombre, protagonizada por Joan Fontaine y Orson Welles, todavía en b/n, es la mejor para mi gusto de todas las que he visto.
Emily: Cumbres Borrascosas.
Anne: Agnes Grey.
Las dos hermanas menores murieron muy jóvenes.
Elizabeth Gaskell

Biógrafa de Charlotte Brontë. Un libro muy completo sobre la mayor de las hermanas vivas, y de toda la Familia. Muy bien ambientada en la época y con gran riqueza de detalles para hacerse una idea de la vida de la Inglaterra.
Además de esta semblanza de la Escritora inglesa, escribió otros libros:
Norte y Sur (1855)
Mary Barton (1848)
Esposas e hijas (1864)
Vida y obras
Virginia Woolf

Sus obras más destacadas fueron Al faro (1927)
Las olas (1931)
La señora Dalloway (1925)
Una habitación propia (1929)

A continuación una fotografía del cartel de la película "Las Horas", sobre la vida de la Escritora británica. Protagonizada por Meryl Streep, Julianne Moore y Nicole Kidman, con Ed Harris, etc. Virginia Woolf estuvo interpretada por esta última actriz. La escritora se quitó la vida ahogándose en un río.
Las principales obras de esta Escritora son:
Biografía y Obras de V. Woolf. Imágenes

A continuación algunos de los Autores de ambos sexos del cuadro y otros representativos de la Época del Romanticismo en Europa (ingleses, americanos, franceses, italianos, alemanes y españoles).

Nació en Boston, Estados Unidos, 19 de enero de 1809 y murió en Baltimore, el 7 de octubre de 1849. Fue un escritor, poeta, crítico y periodista romántico.
Biografía y obras
Algunos de sus libros más importantes:
El cuervo (1845),
El corazón delator (1843),
El gato negro (1843)
Los crímenes de la calle Morgue (1841)

Escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés. Wilde, es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío (Wikipedia)
Nació el 16 de octubre de 1854 y murió el 30 de noviembre de 1900, Tercera República Francesa.
Algunas de sus obras más destacadas son:
El príncipe feliz (1888)
El retrato de Dorian Grey (1890)
El fantasma de Canterville (1887), y otros muchos.

Biografía y Obras de W. Collins
Nació el 8 de enero de 1824 en New Cavendrish Street, Londres, Reino Unido. Murió el 23 de septiembre de 1889 también en Londres.
Sus libros más conocidos son:
La dama de blanco (1880)
La piedra lunar (1888)

Nació en Edimburgo, el 22 de mayo de 1859 y murió en Crowborough, el 7 de julio de 1930.
Un escritor prolífico que abarcó el teatro, libros de ciencia, y sobre todo suspense. Su obra más conocida y famosa: "Las Aventuras de Sherlock Holmes" (1892), y también "El sabueso de los Baskerville" (1902), entre otros.

Nació el 15 de agosto de 1771 en Edimburgo, R. U. y murió el 21 de septiembre de 1832 en Abbotsford House, R.U.
Algunas de sus obras más conocidas son: Ivanhoe, llevada al cine y protagonizada por Robert Tylor, Joan Fontaine, Elisabeth Tylor, y Georges Sanders.
También algunos Poemas como Marmion, The Lay of the Last Minstrel, etc.

Nació el 24 de julio de 1802 en Villers-Cotteêts. Francia y murió el 5 de diciembre de 1870 en Sena Marítímo, Francia.
Su obra más conocida es:
El Conde de Montecristo

Nació el 27- julio-1824 en París, Francia. Murió el 27 - noviembre -1895 en Marly-le-Roy. Francia.
Su obra más famosa es La Dama de las Camelias.

Nace el 8-febrero-1828 en Nantes, Francia, y muere el 24-marzo-1905, en Amiens, Francia.
Su Obra es numerosa y muy popular. Entre otros libros...
Cinco semanas en globo
De la tierra a la luna
Viaje al centro de la tierra
Los hijos del Capitán Grant
Miguel Strogoff...etc.

Ver cuadro biográfico y de sus obras a continuación.



Después de los Escritores/as ingleses, americanos, algún francés y otro italiano, incluyo aquí una breve reseña o cuadro biográfico del gran escritor alemán Goethe y un enlace a las fotos y biografías de otros Autores alemanes.
Y he dejado para el final algunos de los mejores Románticos españoles de ambos sexos.
Escritores españoles siglos XVIII-XIX

¿Qué puedo añadir que no se haya dicho en la Página web cuyo enlace acabo de poner aquí sobre el Poeta romántico entre los Románticos? Leed sus Poesías y demás Obras:
Cartas desde mi celda
Rimas y Leyendas, etc.
Biblioteca virtual Cervantes
"Con cien cañones por banda,
viento en popa a toda vela
no corta el mar sino vuela
un velero mercantil..."
En el enlace, bajo la fotografía, podréis ver todo sobre este gran Poeta y escritor español del Romanticismo.
Biografía y obras
Su obra inmortal: D. Juan Tenorio

Libros Mariano José de Larra
Madrid 24-marzo1809/ Madrid 13-febrero-1837




Mujeres Escritoras españolas
Escritoras españolas Romanticismo

Seudónimo: La Peregrina
Nace 23-MARZO-1814 en Camagüey, Cuba.
Muere 1-febrero-1873, Madrid (España)

24-febrero 1837. Santiago de Compostela.
15-julio-1885, Padrón
Obras más notables:
Cantares gallegos
La hija del mar... etc.
Ponte (Ferrol) 31-enero-1820/Vigo 4-febrero-1893
Funcionaria de Prisiones, Licenciada en Derecho, Periodista y Escritora Española.
Biografía y obras
La Coruña 16-septiembre-1851/ Madrid 12-mayo-1921
Obras más conocidas:
Los Pazos de Ulloa
La madre naturaleza, etc
Como en todos los Escritores/as., ver Enlace a la Biografía.
Éstas son algunas representantes de las mejores escritoras españolas de los siglos XIX. Además de Cecilia V. de F., más arríba.Un capítulo para ellas especialmente. Algunas de ellas, como también de los anteriores y de otras nacionalidades europeas, son posteriores a los años en que vivió, escribió y murió Jane Austen, aunque pertenecen también al Periodo llamado Romanticismo.
Podría continuar con los Compositores de Música Clásica pero ya sería alargar y sobrecargar este Blog, y sobretodo salirme del Tema: La Escritora inglesa Jane Austen, cuyo bicentenario se celebró el año pasado, y la literatura de su época y aún algo posterior a ella en Europa, y algún americano.
Escritoras españolas Romanticismo
No obstante por nombrar algunos Compositores destacados:
Liszt, Tchaikovsky, Brahms, Grieg, Debussy, Berlioz, Mahler, Shopen, Bethooven, Verdi, Puccini, Granados, Albéniz, Rodrigo...y algunos otros
Compositores europeos siglo XIX
Parte IV
(Y última)
Volviendo a Jane Austen....



Otras imágenes de Jane
(Esculturas)







En la Parte II de este Blog, dedicada a la Vida y Obra de nuestra amiga, ya publiqué algunas fotografías y vídeos de tres:
Orgullo y Prejuicio
Sentido y Sensibilidad
Emma
Aquí incluyo los Carteles de las seis y además el de Amor y Amistad, última película estrenada si no recuerdo mal, que corresponde a "Lady Susan" y "Los Watson"
Persuasión
Mansfield Park
Amor y Amistad





En España con el título "La joven Jane Austen".
Ya he nombrado esta cinta más arriba e incluso publicado un Trailer, comentando algo sobre ella. La actriz Anne Hattaway interpreta a la Escritora inglesa.

Os pongo aquí unos interesantes enlaces a páginas donde podréis conocer muchas cosas más sobre la Escritora. Más arriba también he ido dejando otros con los que se puede acceder a otras webs. Tanto en el Bicentenario (1817-2017), como después, se pueden encontrar muchos datos en todos los Medios, incluidos claro está, las Redes Sociales: Facebook y Pinterest sobre todo:
Jane Austen en español
My Jane Austen book club...etc.
Entre otros muchos perfiles.
Dandelion. Blog sobre Jane Austen
Explora fotografía y mucho más
Enlace esculturas y mucho más


